—Sí, he participado en un par de certámenes pero no gané ninguno, ambos relacionados con el manga. Aún me faltan muchas horas de vuelo, tengo mucho que mejorar.
—¿Trabajas actualmente con tu arte?
—No, aún no gano dinero con mi arte, pero tiempo al tiempo… emmm… al menos eso espero.
—¿Tienes otras aficiones o hobbies?
—¿Aficiones? A parte de darle la lata a mi madre y a mi hermano, me gusta el anime, los mangas, los doramas (series de tv japoneses), leer (libros, comics, etc), cine… etc.
—¿Hay proyectos en un futuro cercano con el dibujo, por ejemplo: hacer una historia con tus propios personajes, historietas o comics? Claro, además de seguir dándoles vida a los personajes de Magda. (¡no olvidemos eso, que el personal se nos enfada!)
—Pues sí, en cuanto coja un poco de soltura con mi dibujo “serio” voy a dibujar los guiones que escribe mi hermano, e intentaremos publicarlos, también tengo alguna idea propia en mente que me gustaría crear. Y por supuesto seguir dibujando los “monigotes” (como yo los llamo) que le hago a Magda.
—Me imagino que tienes un estudio o un sitio donde te sumerges a trabajar en tus personajes... ¿Cómo te inspiras o motivas: con música, caminando, observando el paisaje? ¿Cuál es tu método para buscar esa chispa creativa?
—Pues la inspiración a veces llega por sí sola, otras escuchando música, leyendo algún libro, comic, viendo imágenes o dibujos de internet. Otras... viendo alguna película, anime, etc. Y si no llega, pues me siento frente a la hoja de papel y me pongo a dibujar hasta que me sale algo “decente”.
—¿Piensas que la informática ha revolucionado el mundo del diseño artístico hasta el punto de llegar a “olvidarnos del lápiz y/o pincel”?